Si te preguntas qué partes del cordero se comen y cuáles son las más sabrosas, aquí tienes una guía clara y práctica. En Embutidos José Alberto, donde llevamos toda la vida trabajando con carne fresca y productos tradicionales, te explico todas las partes aprovechables del cordero, cómo se cocinan y cuáles elegir según el plato que quieras preparar.
La carne de cordero es una de las joyas de la gastronomía española: aromática, tierna y muy versátil. Y sí, se aprovecha casi todo. Cada corte tiene su propio carácter, su propio sabor y su mejor forma de prepararlo.
¿Qué partes del cordero se comen?
El cordero se divide principalmente en delantero, centro y trasero, y de cada zona se obtienen cortes con texturas y usos distintos. Tanto si buscas preparar un asado al horno como una barbacoa, un guiso o un plato más económico, hay un corte ideal para ti.
1. Paletilla de cordero: jugosidad y sabor tradicional
La paletilla es una de las piezas estrella. Procede de las patas delanteras y destaca por su carne tierna, jugosa y llena de sabor. Tiene un punto de grasa ideal para asados.
Cómo cocinar la paletilla
- Asada al horno, con ajo, vino blanco, limón o hierbas aromáticas.
- Estofada a fuego lento para conseguir una textura melosa.
Si buscas un corte con sabor profundo y textura tierna, la paletilla es una apuesta segura.
2. Pierna de cordero: carne magra y versátil
La pierna, que proviene de las patas traseras, es una pieza grande con carne magra, firme y muy aprovechable.
Formas de preparar la pierna de cordero
- Asado tradicional con patatas y cebolla.
- Filetes de pierna, perfectos para la plancha o sartén.
- Pierna deshuesada y rellena, ideal para ocasiones especiales.
Es un corte elegante y perfecto para comidas familiares.
3. Costillar y chuletas: los cortes más populares
El costillar es la parte central del cordero y de aquí se obtienen las famosas chuletas, uno de los cortes más consumidos.
Tipos de chuletas
- Chuletas de palo: muy tiernas y con sabor suave.
- Chuletas de riñonada: más carnosas y perfectas para la plancha o la brasa.
Si quieres preparar una barbacoa o una comida rápida pero deliciosa, este es tu corte.
4. Cuello y falda: sabor intenso para guisos caseros
Son cortes económicos pero con muchísimo sabor.
- El cuello es ideal para caldos, estofados y guisos tradicionales.
- La falda (pecho y vientre) es perfecta para asar o preparar guisos económicos llenos de sabor.
Son cortes humildes pero imprescindibles en la cocina de siempre.
5. Riñones, hígado y otras partes aprovechables del cordero
Además de los cortes principales, el cordero tiene vísceras muy apreciadas en recetas tradicionales.
Despojos comestibles del cordero
- Riñones de cordero: excelentes a la plancha o al ajillo.
- Hígado: sabor intenso, perfecto frito con cebolla.
- Corazón y lengua: muy usados en guisos y platos regionales.
Si te gustan los sabores genuinos, estas partes te encantarán.
Cómo elegir la mejor carne de cordero
Para acertar al comprar carne de cordero, fíjate en:
- Color rosado, sin tonos apagados.
- Grasa blanca y firme, señal de buena calidad.
- Aroma fresco, natural y agradable.
En Embutidos José Alberto seleccionamos carne de cordero nacional, fresca y cortada al gusto, para que disfrutes del mejor producto tanto en nuestra tienda física como en la tienda online.
Consejos de cocina para aprovechar cada parte del cordero
- Horno para pierna y paletilla.
- Plancha o barbacoa para chuletas y costillar.
- Cocción lenta para cuello y falda.
- Fuego medio y poco tiempo para vísceras como hígado o riñones.
Una buena carne de cordero solo necesita sal, aceite de oliva, romero, ajo o limón para brillar.
Preguntas frecuentes sobre las partes del cordero que se comen
1. ¿Cuáles son las partes del cordero más tiernas?
Las más tiernas son la paletilla, la pierna trasera y las chuletas del costillar. Tienen fibras finas y un punto de grasa perfecto.
2. ¿Qué parte es mejor para asar al horno?
Las más recomendadas son:
- Pierna de cordero → más magra y elegante.
- Paletilla → más jugosa y con sabor más intenso.
Ambas quedan espectaculares con cocción lenta.
3. ¿Qué partes del cordero son más económicas?
El cuello, la falda y el pecho. Son cortes muy usados en cocidos, guisos y recetas tradicionales.
4. ¿Qué vísceras se comen del cordero?
Los riñones, el hígado, el corazón y la lengua. Son ideales para recetas clásicas cargadas de sabor.
5. ¿Dónde comprar carne de cordero fresca?
En Embutidos José Alberto, tanto en nuestra tienda física como en la tienda online, con carne fresca de calidad y corte profesional.
Ahora ya conoces todas las partes del cordero que se comen, cómo se aprovechan y cuál es la mejor para cada receta. El cordero es una carne versátil y deliciosa, capaz de brillar tanto en un asado de domingo como en un guiso tradicional.
En Embutidos José Alberto te ofrecemos carne de cordero fresca, seleccionada y cortada a gusto de cada cliente. Si necesitas ayuda para elegir la pieza adecuada, estaremos encantados de asesorarte.
